Ver mapa interactivo de la zona
Para entender el interior de la iglesia, hay que tener a mano la planta de la misma.La imagen 10 y la 11 están tomadas desde el coro, hacia el actual altar, que está situado en plena nave central del tercer cuerpo de la iglesia original (marcado en rojo en el plano).
Se tabicó tras él, y a los lados, dando la curiosa disposición actual, y dejando "fuera del templo" el cuarto tramo de la iglesia con tribuna elevada al modo de Siresa; cuyos restos han quedado inluidos en una vivienda adosada a poniente.
La imagen 12, está tomada desde el altar, hacia la actual puerta de acceso - antiguo ábside central-.
La imagen 13, muestra el interior del ábside sur; escondido tras adornos de gusto barroco, revoques de yeso y azulete a discreción. El ábside norte quedó oculto por la obra que permitió construir la escalera que da acceso al coro (Imagen 15)
La zona de la iglesia más original, lombarda; es la correspondiente a la nave norte: imágenes 14 a 17, en la que se aprecian perfectamente los arcos formeros y fajones, los pilares de triple esquina y las bóvedas de arista lombardas.
En el cuartito lleno de cacharos y alguna campana vieja, a la derecha del actual altar, que es la continuación de la nave descrita, se siguen encontrando estos elementos; pero más deteriorados.
Merecería la pena una restauración inteligente, liberándola de añadidos y resaltando su primitiva estructura.