|
|
LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España) |
|
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio | |
|
-MORRANO. PARROQUIAL DE SAN PEDRO- |
![]() ![]() UTM 30T 738786 4675986 636 m |
1
En la margen derecha del río Alcanadre entre sus afluentes Calcón y Mascún, dominio actual de barranquistas, se halla la pequeña localidad de Morrano situada entre las poblaciones de Bierge y Panzano. Su iglesia dedicada a san Pedro es en su origen románica del XII y modificada en los S XVII y XVIII. En principio constaba de una sola nave acabada en ábside de tambor cubierto con cuarto de esfera y ventanal de doble derrama centrándolo. Presbiterio amplio por delante reconocibles a pesar de las capas de pintura al interior (Imagen 12). (28 de febrero de 2001, 2004 y 2008).
2
3
Ábside y nave fueron recrecidos en ladrillo, adornando lo elevado con una serie de arquillos al estilo de las casas nobles aragonesas. Dos pequeñas capillas laterales a los lados del ábside le dan una cierta sensación de planta de cruz. Adosada al presbiterio norte se eleva una esbelta torre, románica en sus dos primeros tramos, y rematada en ladrillo con filigrana mudéjar. En la misma hay un bonito ventanal geminado en su lienzo norte con parteluz cilíndrico coronado por capitel de motivos vegetales (Imágenes 6 a 9).
4
5
6
7
8
9
10
11
Al interior, aparte de lo descrito, la sensación es de "abandono institucional" (Imágenes de 2001). Grandes manchas de humedad deterioran los muros en los que abomban y caen azulejos adosados. Las pinturas religiosas que adornan la capilla sur muestran orificios de tiros y desgarrones según me refiere mi acompañante, de la ya lejana guerra civil (Imágenes 14 y 15).
12
13
A través del coro se puede acceder al espacio recrecido y contemplar parte de la torre incluida en el mismo, que acumula la herrumbrosa maquinaria de su antiguo reloj (Imágenes 16 a 18).
14
15
16
17
18