LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO

Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España)

 

| Presentación | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones

Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio |

 

-LA CABEZONADA. ERMITA DE SANTA CRUZ Y SANTA BÁRBARA-

 

UTM 31T 278284 4701952 851 m

(SOBRARBE)

Ver mapa interactivo de la zona


1VISTA ESTE DEL CILINDRO ABSIDAL2CABECERA EN ´SOLYSOMBRA´

La Cabezonada es una pequeña población perteneciente al municipio de la Fueva. Se sitúa poco al norte de la carretera que une Ainsa con Campo, con el magnífico telón de fondo que constituye la sierra Ferrera. Su curiosa denominación deriva del topónimo del río de Lanata, por hallarse en cabecera del mismo. La ermita dedicada a santa Cruz y santa Bárbara se halla en la parte alta de la población. Para llegar a la misma se ha de tomar un desvío hacia la derecha nada más pasar entre unos edificios actualmente en construcción y una balsa de riego (2006).

3VISTA SUR DE LA CABECERA4DETALLE DEL VENTANAL ABSIDAL

El templo está ubicado dentro de una propiedad privada y amablemente me permitieron el acceso al mismo. Se trata de una modesta edificación de nave única edificada en sillarejo, en torno a los 8 metros de longitud, canónicamente orientada y rodeada por densa vegetación que casi impide la contemplación, a la par que dificulta enormemente la obtención de imágenes aceptables con el sol de la mañana. Centra su cilindro absidal un vano de medio punto dovelado, cegado en la actualidad, sobre el que se situó un alargado sillarejo a modo de dintel, quizá desconfiando de la capacidad de transmisión de fuerzas del citado arco (Imágenes 1 y 4). La cornisa absidal es de piedra toba de sencilla ejecución.

5TEPLO DESDE EL NORTE, TOTALMENTE OCULTO POR LA VEGETACIÓN6DETALLE DE LA CABECERA

7HASTIAL DE PONIENTE8INTERIOR HACIA LA CABECERA

La puerta de acceso abre en el hastial de poniente. Es adintelada y de hechura moderna. Una más que preocupante grieta corre por el lado sur de dicho hastial, abriendo el templo desde la bóveda hasta su base (Imagen 7).

Al interior, el templo se remata por cilindro absidal cubierto por medio cañón levemente apuntado, al igual que el presbiterio. El corto tramo de la nave cubre con medio cañón. Su aspecto general pide a gritos una intervención urgente, que según me dijeron se está a la espera de acometer de inmediato (5 de junio de 2006). En el lado sur del presbiterio abre un alargado ventanal derramado al interior.

9INTERIOR HACIA LA CABECERA10INTERIOR HACIA LOS PIES DEL TEMPLO


Páginas consultadas:

Ver mis estadísticas