|
|
LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España) |
|
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio | |
|
-OBARRA. IGLESIA DE SAN PABLO- |
![]() ![]() |
A poca distancia al sur de la iglesia de Santa María, en la misma explanada, se sitúa la ermita dedicada a san Pablo. Data del siglo XII. Es de nave única rematada al este por medio de con ábside de tambor, liso al exterior y presbiterio amplio y bien señalado al exterior. Al interior, nave y presbiterio se cubren con medio cañón respectivamente y el ábside con bóveda de cuarto de esfera. Separando paramentos verticales de bóvedas posee una imposta de nacela en presbiterio y ábside (2001, 2003 y 2010).
La iluminan dos ventanales de doble derrama en el muro sur y otro centrando el ábside. Hay otro más pequeño en el hastial sur, aspillerado, sobre la puerta de medio punto dovelada. Justo por encima de la clave de la puerta se halla un crismón trinitario. Su realización es muy cuidada.
Este templo se utiliza como almacén de trastos viejos y material de cuidado de la pradera. En su momento debió de tener la función de atención a peregrinos y transeúntes, que por su estatus no tenían acceso al monasterio.