Después 
        de muchas reflexiones y de buscar en el santoral santos cuyo nombre comenzara 
        por "GE" o que se describieran como "cefalóforos" 
        (transportadores de su cabeza cortada), con la inestimable ayuda de Google, 
        llegué a la respuesta. Estaba en 
          el capítulo VIII del Codex Calixtinus (Aymeric Picaud; 1139) titulado: 
          "Cuerpos de santos que descansan en el Camino de Santiago y que han 
            de visitar los peregrinos". El texto comienza hablando de Arlés, donde recomienda 
          visitar la tumba de saint-Gilles (san Gil), nombrando al obispo Cesáreo, 
      para a continuación decir:
      "En 
        las afueras de Arles hay un suburbio situado entre los brazos del Ródano, 
        que se llama Trinquetaille, donde se levanta una columna de mármol 
        magnífica muy alta, levantada directamente sobre el suelo y detrás 
        de la iglesia, columna a la que, según la tradición, la chusma 
        infiel ató a San Ginés y le degolló; la columna aparece 
        hasta hoy en día, teñida de púrpura por su rosada sangre. 
        Tras ser degollado el santo en persona tomó su propia cabeza en 
        las manos y la arrojó al Ródano y su cuerpo fue transportado 
        por el río hasta la basílica de San Honorato en la que yace 
        con todos los honores. Su cabeza, en cambio, flotando por el Ródano 
        y el mar, llegó guiada por los ángeles a la ciudad española 
        de Cartagena donde en la actualidad descansa gloriosamente y obra numerosos 
        milagros. Su festividad se celebra el 25 de Agosto."
      En las imágenes 
      inferiores muestro el grupo de capiteles a los que alude el Codex Calixtinus. 
      A partir de la imagen 4 los muestro en sentido descriptivo 
      de los acontecimientos citados.