|
|
LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España) |
|
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio | |
|
-NOVALLAS. PARROQUIAL DE LA ASUNCIÓN (Cont.)- |
![]() ![]() UTM 30T 608468 4644919 425 m |
(TARAZONA Y EL MONCAYO) |
1
2
El interior del templo ha sido profundamente modificado. A la nave central -y única del templo románico- se añadieron capillas laterales ampliamente comunicadas con la misma y entre si a base de hundir el muro original de modo que su forma actual es de tres naves.
3
4
El ábside original está en su lugar; pero oculto por una decoración moderna. Tampoco la bóveda es visible ya que ha sido repintada. Merecería la pena, a la vez que dejar la cabecera exenta al exterior, liberarla de estas decoraciones interiores que probablemente pudieran ocultar parte de la primitiva decoración pictórica del templo5
6
7
8
9
Adosados a las pilastras del primer tramo quedan dos semicolumnas adosadas del templo original, apeadas sobre basamento elevado decorado con baquetón en su arista. Basas áticas y capiteles de sencilla hechura en altura completan estos vestigios del primer templo románico (Imágenes 4 a 8).10
11
La iglesia románica, vergonzantemente oculta, es una agradable sorpresa; pero no la única. La imagen de la Virgen de la Asunción que hay en la hornacina del hastial y que contemplamos en las imágenes 9 y 10, es obra de José Pedro Martínez Aguado ("Joselito"), escultor natural de Novallas de la Asociación de Artistas Libres del Moncayo ("ALAM") con sede en la parte baja de su casa (Imágenes 9 y 11). Es el "Centro Raíces", tanto por la búsqueda de las mismas a través del arte, como por ser el material más empleado por él para realizar su obra. Raíces de olivo en las que Joselito "sabe ver" las formas que guardan y las hace aflorar con su original modo de labrar la madera. De ella surgen personajes atormentados, inquietantes, aquelarres o la lechuza de la sabiduría que añade a muchas de sus obras..
Merece la pena acercarse al Novallas a descubrir. Descubrir su recluido ábside románico. Descubrir el empuje de los Artistas Libres del Moncayo. Descubrir que hay que descubrir la cabecera de ese templo que debería de ser el orgullo de este pueblo y dignificar su entorno inmediato con instalaciones apropiadas. El centro "Raíces" ya es un importante jalón en ese "descubrimiento".
12
13
14