|
- MAPAS - TERRITORIO - |
Aragón se sitúa en la Península Ibérica; al noreste de la misma; inmediatamente al sur de los Pirineos. La capitalidad de la Comunidad Autónoma la ostenta Zaragoza; y Huesca y Teruel, las de sus respectivas divisiones provinciales.
El mapa inferior, representa la división territorial de Aragón, contemplando la actual estructuración por comarcas. Cliqueandolo, se accede a ampliación del territorio estudiado.
En la primera fase de la obra, limité el estudio al Altoaragón (comarcas 1 a 11); pero asesorado por Aramendía, estoy extendiendo poco a poco la zona de recogida de imágenes al sur del Ebro.
Hay más románico del que yo pensaba al sur del Ebro. Todo él es tardío; de final del XII y sobre todo de bien entrado el XIII dada la tardía reconquista de las tierras bajas de Aragón.
Otra de las características de esta zona es el hecho de que prácticamente no se ha conservado ningún monumento íntegro. Quedan una portada aquí, un ábside allá... pero en definitiva son indicadores de la expansión del arte y de su evolución.
![]()
En el arte románico del Altoaragón, se reflejan las corrientes centroeuropeas que se extendieron a lo largo de todo el Camino de Santiago; denominadas "románico francés"; así como el "románico lombardo" más frecuente cuanto más al este, y preponderante en la vecina comunidad de Cataluña. Además, "endemísmos" con personalidad propia, como el el "románico del Gállego".
Una vez más, Aragón como cruce de vías de comunicación que es, se perfila como crisol de estilos. Fuera de nuestra comunidad es raro hallar convivencia de estos estilos apuntados.
|