11 
                    DE JUNIO DE 2014: SAN JUAN BAUTISTA DE RASAL. FIRMA DEL ACUERDO 
                    PARA RECUPERAR SUS PINTURAS ROMÁNICAS 
                  
                   ¡Por 
                    fín ha llegado el día! Once años después 
                    de que en la festividad de Santa Águeda de 2003 descubriese 
                    la existencia de un pantocrator inedito bajo el encalado de 
                    la ermita de San Juan Bautista de Rasal, hoy en la Escuela 
                    Superior de Conservación y Restauración de BB. 
                    CC. de Aragón va a firmarse el acuerdo de colaboración 
                    para su recuperación a lo largo de tres campañas 
                    en las que se estudiará a fondo el edificio, su entorno 
                    y por supuesto esas pinturas que llevan alrededor de 900 años 
                    esperando lanzar de nuevo su mensaje apocalíptico.
                  
                  Hoy a las 
                    10 de la mañana la Consejera de Cultura del Gobierno 
                    de Aragón, el director de la Escuela Superior de Conservación 
                    y Restauración de BB. CC. de Aragón, el presidente 
                    de la Asociación Nacional de "Amigos del Románico" 
                    y el delegado de Patrimonio Diocesano de Huesca van a firmar 
                    en Huesca un acuerdo a este fin.
                  
                  Siento una 
                    sensación de "misión cumplida" por 
                    haber conseguido que tras once años de empeño 
                    "a la aragonesa", de denunciar la existencia de 
                    estas pinturas a patrimonio, de darlas a conocer en uno de 
                    los primeros números de la revista "ROMANICO", 
                    de dar guerra en numerosos artículos de prensa, de 
                    colaborar en las romerías reivindicativas de los años 
                    2003 y 2004 para la recuperación del templo, de incluirlo 
                    en la lista de Patrimonio en Peligro de Hispania Nostra, de 
                    difundir su tesoro en publicaciones más allá 
                    de los Pirineos, etc.
                   
                     
                      
                    
                  
                  Por fin 
                    hoy se da el primer paso que reconoce el valor de lo existente 
                    y se inicia la recuperación de uno de los últimos 
                    conjuntos pictóricos del siglo XII mantenidos en su 
                    lugar de origen en una iglesia románica perteneciente 
                    al grupo de los escasos templos del círculo larredense.
                  Hay que 
                    ser muy obstinado y perseverante, muy "aragonés" 
                    para poder asistir a una jornada como la de hoy. Sin duda 
                    merece la pena.
                   
                    
                  
                  Firma del 
                    convenio para el estudio, recuperación y restauración 
                    de las pinturas románicas de San Juan Bautista de Rasal. 
                    Huesca 11 de junio de 2014. 10, 07 horas. (Director 
                    de la Escuela Superior de Restauración y Conservación 
                    de BB.CC. de Aragón - Consejera de Cultura del Gobierno 
                    de Aragón - Presidente de "Amigos del Románico" 
                    - Delegado provincial de Patrimonio Diocesano de Huesca)